
Comer bajo los cerezos en flor
En abril, Japón se tiñe de blanco y rosa con la floración de los cerezos. Las flores de cerezo, llamadas sakura en japonés, son unas flores muy apreciadas por su belleza, fragilidad y fugacidad. Durante
+Deserentum escilaes cuanum plus cuanum.
En abril, Japón se tiñe de blanco y rosa con la floración de los cerezos. Las flores de cerezo, llamadas sakura en japonés, son unas flores muy apreciadas por su belleza, fragilidad y fugacidad. Durante
+Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, los japoneses son grandes expertos en tomar festividades occidentales y hacerlas propias, dándoles un toque muy japonés, como es el caso, por ejemplo, de Halloween o Navidad. Y
+Como os comentábamos en un anterior post, Año Nuevo es una de las festividades más importantes del calendario japonés, momento en el que los japoneses se reúnen con sus familias para dar la bienvenida al nuevo
+Si algo es común en muchas culturas es el aspecto de renovación y de nuevos propósitos que trae el Año Nuevo. Hoy en día sigue siendo habitual que muchos de nosotros pensemos en nuestros “propósitos
+En un país donde el cristianismo supone tan sólo el 2% de la población y el día de Navidad es un día laborable como cualquier otro -¿os imagináis teniendo que ir a la oficina el
+Los tiempos cambian y nosotros con ellos. Hemos actualizado Subaria, y el resultado es el que estáis viendo: el nuevo Blog de Subaru. Esperamos que este espacio se convierta en el eje de nuestra comunidad. En ella, sois imprescindibles. A partir de un nuevo diseño, responsive y de ágil navegación, vais a encontrar toda la información relativa a nuestra marca fácilmente estructurada por temáticas. ¿Estáis preparados para dejaros seducir por la filosofía Subaru?
+Diciembre es uno de los meses más intensos para los japoneses, en el que no sólo se despiden del año que acaba con las fiestas bonenkai (tenéis más información de ellas aquí), sino que se
+El cambio de color de las hojas de los árboles en otoño no es algo específico de Japón, pero sin duda aquí se vive con una pasión especial. El momijigari, ir al parque o al
+Al ver el título de esta entrada, muchos os preguntaréis: “¿los japoneses también celebran Halloween?”. Pues sí, como en tantos otros lugares del mundo, Halloween también se ha colado como festividad en el calendario japonés.
+Los meses de julio y agosto son meses de mucho calor y humedad en Japón, pero también están llenos de fantásticos festivales y, como no podía ser de otra forma, de fantástica comida. Los matsuri
+El 7 de julio se celebra en Japón una de las festividades más bonitas del año: la fiesta de las estrellas o Tanabata (七夕). Cuenta la leyenda que Orihime, la hermosa hija del rey del
+Con sus 3.776,24 metros de altura, el monte Fuji no sólo es la cima más alta de Japón, sino también uno de sus iconos más populares. Patrimonio de la Humanidad desde 2013, hay un dicho
+20.5k seguidores
37.5k seguidores
Suscripción