Subaru, siempre pendiente de mantenerse a la vanguardia de la tecnología en el sector automovilístico, ha asumido el compromiso de apoyar el desarrollo del proyecto Eolian en Chile, convirtiéndose en el principal soporte del vehiculo desarrollado por alumnos de los departamentos de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Civil, Geofísica e Ingeniería Matemática, y también la Escuela de Diseño de la Universidad de Chile. Eolian, consiste en el primer auto solar construido y diseñado en Latinoamérica, con el fin que pueda participar exitosamente en el World Solar Challenge 2007, que se realizará en Australia e próximo 21 de Octubre.
El modelo ya fue probado en el Desierto de Atacama como preludio a lo que será su participación en la prueba más importante de la especialidad a nivel mundial que se disputa en Australia desde 1987, y en el que será el primer auto solar de toda Latinoamérica que participa en la carrera.

Eolian, de 5 metros de longitud, esta construido de fibra de vidrio con un 80 por ciento de superficie cubierta con celdas solares, que recogen la energía que alimenta sus baterías que abastecen el motor eléctrico. Posee tres ruedas y una pequeña cabina para el piloto.
El pasado 29 de septiembre fue presentado en el Parque O’Higgins de Santiago, donde alcanzó la velocidad de 60 Km/h.
Subaru apoyará al equipo de Eolian con recursos económicos y vehículos de apoyo en las pruebas finales a realizarse en Chile a fines de este mes y durante su participación en el World Solar Challenge 2007, que se lleva a cabo cada dos años y contempla 3.021 kilómetros de recorrido, en la que los participantes sólo pueden ser impulsados por energía generada a partir de celdas solares.
Un comentario
[…] ellas se encuentra el proyecto Eolian, del que ya hemos hablado aquí, pero hoy queremos traeros otra tan interesante o más. Subaru ha […]
Comments are closed.