Subaru en el Rallye de Cataluña-Costa Dorada

Xevi Pons no pudo contra los elementos. El salió a pelear segundos contra Loeb, Sordo o Gronholm, los mejores pilotos del mundo, pero se encontró con que sus naves no las hundía el enemigo, sino las adversidades: se le estropeó el limpiaparabrisas en Pratdip, el tramo del viernes en el que diluvió, y todos los participantes, incluido él, rodaban con ruedas de seco.

rallycataluna

Así perdió un minuto y medio que de otra forma le hubiese permitido ganar un par de puestos en la general y entrar en los puntos. Y también sus frenos le jugaron una mala pasada, pues el nuevo sistema de vaporización de agua para su refrigeración dio más problemas de los previstos. Finalmente, tras haber logrado el segundo mejor tiempo en dos tramos –entre ellos el ya comentado shakedown-, el catalán terminó noveno de la general.

Xevi es una persona cercana, sonriente, altamente profesional, y que lleva la competición en la sangre, al igual que su copiloto, Amigo. Continúa su proceso de aprendizaje y adaptación al Subaru Impreza WRC, que será sustituido por el nuevo modelo el año que viene. Los pilotos lo desean fervientemente, pues su nuevo chasis resulta más apropiado para la competición, tanto por su evolución como por la ausencia de voladizo trasero, entre otras cosas.

rally2

Mientras, Petter Solberg y Atkinson, los otros dos pilotos oficiales de Subaru, finalizaron la carrera sexto y octavo respectivamente a los mandos de sus respectivos Impreza WRC. (Que por cierto, ¡como suenan!: el motor bóxer brama con un tono diferente a todos los demás, fácilmente reconocible, y apasionante).

La carrera se decidió casi por completo el primer día, tras el comentado descalabro de Pratdip, donde Loeb y Sordo tomaron el liderato de la prueba –este último solo fugazmente– para terminar en primera y segunda posición respectivamente.

El ambiente fue magnífico, muchos fueron los espectadores que se acercaron a disfrutar de la prueba. Por todas partes pudimos ver Subarus Impreza, de todas las generaciones, muchos de ellos modificados, otros con detalles de personalización. Además, el número de seguidores de la casa es espectacular, y entre las camisetas azules y los coches de sus propietarios no había un rincón de la carrera en el que no estuviesen las estrellas del logotipo de Subaru. No en vano, esta es la marca que más ropa y complementos de competición vende del Mundial de Rallyes, de largo. Toda una muestra de su carisma.

pons8

Etiquetas

Mostrar comentarios

6 comentarios

    Qué alegría poder leerte on-line. Me he leído la presentación del Impreza en Praga y está muy guapa. Por lo que veo, echabas de menos el autoempleo y te has tenido que meter en la aventura del weblog. Jaja.

    Pues nada, sólo decirte que me alegro un montón de verte por aquí y que le hemos hecho un huequito a la noticia de subaria.com en este número de la revista. Un abrazo y a ver cuándo nos vemos en alguna presentación.

    Pablo

    Magenta :

    Subaru ya necesita el nuevo Impreza WRC para volver a ganar. Si no, Citroen y Ford se les escapan. ¿Sabes cuando va a llegar?

    Rafa Cid :

    Saludos Pablo, un placer tener noticias tuyas de nuevo.

    En cuanto al nuevo Impreza WRC, estará listo para la próxima temporada, pero no se sabe todavía exactamente cuando debutará: en todo caso, no será en las primeras pruebas del año.

    Fernando :

    Es verdad lo que dices del sonido, es la caña: cuando va a llegar un Subaru WRC se le escucha, se le distingue del resto. Yo creo que es el mejor motor del Mundial.

Comments are closed.